Calidad de Energía, Responsabilidad y Confiabilidad.

Calidad de Energía, Responsabilidad y Confiabilidad.

Muy a menudo a Eproteca ingresan solicitudes de apoyo técnico por fallos sufridos en equipos o máquinas, por causas que se atribuyen a la calidad del suministro de energía eléctrica.

Durante el proceso de soporte, cuando comenzamos a investigar las posibles causas del fallo para poder recomendar una solución, nos vemos en presencia de situaciones que consideramos importante compartir y analizar:

-La terminología utilizada en la comunicación dificulta la evaluación del problema

-En la mayor parte de los casos, no hay, o hay escasa información sobre la causa del fallo. Y cuando existe información, usualmente se relaciona directamente con “tormentas eléctricas”

-Las soluciones se buscan “post-mortem”, es decir, cuando ya se dio el fallo y el equipo crítico-sensible se dañó

¿Qué podemos concluir con esto? Existe falta información sobre las perturbaciones de la calidad de la energía que pueden afectar los equipos y/o maquinaria crítica-sensible, que, por consiguiente, genera falta de acciones para prevenirlas.

En este artículo, vamos a recomendar acciones importantes para comenzar a “administrar” eficazmente la calidad de la energía eléctrica en una facilidad.

Debe iniciar sesión para leer el resto de este artículo. Inicie sesión o regístrese como usuario.